Daniel Erives encargado de una plantación de chile habanero en la ciudad de Hopelchén dio a conocer que se inició con buenas expectativas el corte de ese producto, pues el objetivo es recuperar los recursos que se invirtieron en ese proyecto donde se buscó utilizar productos que no afecten el medio ambiente y mucho menos a las abejas de los apiarios cercanos.
Menciono que en casi 3 hectáreas, se cultivó el chile habanero, y ahora que se inicia el corte el precio por kilo oscila entre 20 y 23 pesos, se contempla cosechar en cada hectárea alrededor de 30 toneladas.